perú espera mantener déficit fiscal 2021 por debajo de 5,4% del pib: ministro de economía
agencias
(Actualiza con citas y contexto)
LIMA, 4 ago (Reuters) – El ministro de Economía de Perú,
Pedro Francke, dijo el miércoles que espera mantener el déficit
fiscal para este año por debajo del límite oficial previamente
establecido del 5,4% del PIB, incluso cuando el nuevo Gobierno
de izquierda del país minero planea aumentar el gasto público.
Los dichos de Francke se producen cuando los analistas han
dicho que están preocupados de que la administración del recién
instalado presidente socialista Pedro Castillo pueda elevar el
gasto sin suficientes ingresos fiscales para sostenerlo.
«Tenemos esa posibilidad porque la recaudación tributaria
viene evolucionando de manera muy favorable, eso nos da espacio
fiscal para poder tener iniciativas en varios proyectos que ha
anunciado el presidente», dijo Francke en su primera conferencia
de prensa desde que Castillo asumió el poder hace una semana.
El ministro agregó que para el 2022 el Gobierno espera que
Perú mantenga un déficit fiscal dentro del rango menor a los que
tienen sus pares en América Latina. La meta oficial de déficit
fiscal es de un 3,4 del PIB para el próximo año.
Francke, un economista moderado de izquierda, ha dicho antes
que está comprometido a equilibrar las cuentas fiscales de Perú,
que tiene una de las proporciones de deuda respecto al Producto
Interno Bruto (PIB) más bajas de América Latina.
Perú es el segundo productor mundial de cobre y sus ingresos
fiscales generales dependen en gran medida de los precios de los
metales, que han sido altos en los últimos meses.
El ministro refirió además que su gestión buscará dar un
impulso a la inversión privada y pública, y que establecerá una
estrecha coordinación entre la política fiscal y monetaria. El
funcionario agregó que seguirá dialogando las próximas semanas
con el jefe del Banco Central, Julio Velarde, para su
permanencia en el cargo tal como lo ha pedido el presidente.
Respecto a la inflación y a la depreciación de la moneda
local frente al dólar, Francke reafirmó que no hay planes de
establecer un control de precios ni del tipo de cambio.
«Nosotros pensamos que por las medidas que estamos tomando,
con los anuncios que estamos haciendo, va haber una mayor
tranquilidad en los mercados, de hecho ya en los últimos dos
días la tendencia alcista del dólar se ha detenido», afirmó.
«Y esto va a continuar en los próximos días», añadió.
(Reporte de Marco Aquino y Marcelo Rochabrun. Editado por
Rodrigo Charme)
https://www.lanacion.com.ar/agencias/peru-espera-mantener-deficit-fiscal-2021-por-debajo-de-54-del-pib-ministro-de-economia-nid04082021/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lanacion.com.ar/agencias/peru-espera-mantener-deficit-fiscal-2021-por-debajo-de-54-del-pib-ministro-de-economia-nid04082021/