La Voz del Interior @lavozcomar: Volkswagen invertirá U$S 580 millones para fabricar la nueva pick up Amarok en Argentina

Volkswagen invertirá U$S 580 millones para fabricar la nueva pick up Amarok en Argentina

Volkswagen Argentina anunció una inversión significativa de U$S 580 millones para la producción de la próxima generación de su icónica pick up Amarok en su planta de General Pacheco, Buenos Aires, a partir de 2027.

Esta inyección de capital, la más grande en el sector automotriz nacional en los últimos cinco años, asegura la continuidad de la planta bonaerense y reafirma a Argentina como un polo estratégico en la fabricación de camionetas, luego del anuncio reciente de Nissan que deja su producción en Córdoba.

El nuevo modelo se desarrollará con un rol fundamental del gigante chino Saic, socio de Volkswagen desde hace décadas, y estará específicamente diseñado para el mercado sudamericano.

Inversión estratégica y alianza con Saic para la Nueva Amarok

Este anuncio millonario coincide con el 15º aniversario de la camioneta Amarok y los 45 años de actividad de Volkswagen en Argentina.

Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, destacó que el nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen con software y tecnología avanzada, basándose en la experiencia de 15 años y más de 770.000 Amarok producidas en Pacheco.

Un aspecto clave de este nuevo proyecto es el rol protagónico del gigante automotriz chino Saic, socio de Volkswagen desde hace 40 años. Saic será el encargado del desarrollo tecnológico de la nueva pick up como parte de los acuerdos de cooperación con la marca alemana.

A diferencia de estrategias de otros grupos como Stellantis, que se basan en modelos existentes de fabricantes chinos, la futura Amarok tendrá un desarrollo propio, aunque sí responsabilidad de SAIC. Sin embargo, el diseño de la nueva camioneta estará a cargo del centro de diseño que Volkswagen tiene en Brasil.

El Gobierno celebró el anuncio de VW

El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró el anuncio de VW.

“Volkswagen anunció una de las inversiones más grandes de la década en el sector automotriz de Argentina para producir, a partir de 2027, una nueva pick up mediana en el país”, señalaron desde el Gobierno de Javier Milei.

Argentina como Polo de Producción de Pick Ups y Foco en el Mercado Sudamericano

Esta inversión de Volkswagen se erige como un importante impulso para la industria automotriz argentina, especialmente tras la decisión de Nissan de cesar la producción de la Frontier y Renault Alaskan en Córdoba. Volkswagen se mantendrá como uno de los principales productores de camionetas de una tonelada en el país, junto a Toyota, Ford y el Grupo Stellantis.

Thomas Schäfer, CEO global de la marca Volkswagen, enfatizó que esta inversión fortalece la posición de la marca en una región estratégicamente importante, y que la nueva Amarok se desarrollará, diseñará y producirá en Sudamérica, específicamente para las necesidades de los clientes de este mercado. De hecho, se espera que con la nueva Amarok, Volkswagen Argentina incremente aproximadamente un 50% el volumen de unidades destinadas a la exportación regional.

Alexander Seitz, CEO de Volkswagen Latinoamérica, señaló que el nuevo Amarok establecerá “nuevos estándares en términos de rendimiento, innovación y sostenibilidad”. Además, adelantó que el nuevo modelo contará con lo último en infotainment, conectividad y diversos sistemas de propulsión. La inversión también permitirá la introducción de nueva tecnología de producción, la optimización de procesos digitales y el aumento de la eficiencia energética en la planta de Pacheco.

Amarok. Así sería el nuevo modelo.

Continuidad y futuro tecnológico para la Amarok en Argentina

La inversión asegura la continuidad del centro de producción de General Pacheco, que había enfrentado cierta incertidumbre ante la renovación con fecha de caducidad de la Amarok actual y los rumores del traslado de la producción del SUV Taos.

  • La Amarok que se fabricará en Argentina a partir de 2027 será un producto con recorrido propio, diferente del modelo que se vende actualmente en otros mercados.
  • La decisión de que el desarrollo tecnológico esté en manos de Saic sugiere que la próxima Amarok contará con un alto nivel tecnológico, considerando el liderazgo actual de China en innovación y electrificación en la industria automotriz.
  • La extensión de la colaboración entre Volkswagen y Saic hasta al menos 2040 subraya la importancia de esta alianza para el futuro de la marca.

https://www.lavoz.com.ar/negocios/volkswagen-invertira-us-580-millones-para-fabricar-la-nueva-pick-up-amarok-en-argentina/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/negocios/volkswagen-invertira-us-580-millones-para-fabricar-la-nueva-pick-up-amarok-en-argentina/

Deja una respuesta