Incendio en la Torre Ángela: siguen las pericias y el herido está en estado reservado
Las pericias para determinar el origen del incendio en la Torre Ángela, ocurrido este viernes en el piso 28 del edificio ubicado en 27 de Abril al 370, continúan en curso. Sin embargo, según pudo averiguar La Voz, las autoridades ya descartaron que el siniestro haya sido causado por un problema eléctrico o electrónico. En tanto, el residente del departamento quemado sigue internado en el Instituto del Quemado estable, pero con pronóstico reservado.
Según expresaron fuentes oficiales el fuego, que afectó principalmente un sillón, habría sido “producto de una combustión incompleta”. Este tipo de combustión se produce cuando no hay suficiente oxígeno para que todo el combustible se oxide provocando la formación de monóxido de carbono (CO).
Las características de estos incendios son fuego de baja combustión y poca oxigenación del lugar, entre otras condiciones que “acá se dieron”, manifestaron las fuentes consultadas. Un ejemplo pude ser que una braza o algo menor haya desencadenado en fuego en el sillón, situación que continúan investigando.
Las autoridades explicaron que el tipo de fuego registrado, de baja combustión y con gran generación de humo, representa un alto riesgo de asfixia, incluso más que las quemaduras directas. “Este tipo de incendios puede producir muertes por intoxicación antes que por el fuego en sí”, señalaron los expertos. Además, destacaron que las condiciones del lugar, con poca ventilación, habrían contribuido a la propagación del humo.
El hombre de 40 años, propietario del departamento donde se originó el incendio, permanece en estado reservado en el Instituto del Quemado. Según el último parte médico emitido por el director del hospital, el paciente ingresó con “intoxicación por monóxido de carbono y compromiso severo de las vías respiratorias, lo que requirió intubación inmediata y asistencia respiratoria mecánica”.
El director del Hospital Córdoba, Dr. Eduardo Caminos, detalló en dialogo con La Voz que “el paciente presenta quemaduras de tipo AB en el rostro, y miembros superiores, que cubren aproximadamente el 12% de su superficie corporal. Aunque su estado es estable, el pronóstico sigue siendo reservado”, debido a la gravedad de la intoxicación y las lesiones en las vías aéreas.
Este tipo de quemaduras, son de segundo grado, dérmica o intermedia, es decir que afectaros dos capas de la piel, la epidermis y dermis.
El incendio, que se desató poco antes de las 19 del viernes, generó una gran cantidad de humo, lo que provocó la intoxicación de al menos cuatro personas más, entre ellas dos policías que que fueron los primeros que ingresaron al lugar y dos mujeres vecinas del edificio. Todos ellos fueron trasladados a centros médicos para su atención, aunque ninguno presentó cuadros de gravedad y fueron atendidos de manera preventiva.
Evacuación y retorno a la normalidad
Los vecinos de la torre, aseguraron a La Voz, que se pasó una noche y día “normal, con los miedos propios”, luego de un siniestro como el que sucedió. Además expresaron que permanecieron con el servicio de gas cortado durante un tiempo, “pero ya se normalizó y cuentan con el 100% de los servicios”.
“Ahora lo único que queremos saber es que el chico del piso 28 este bien y todos los vecinos estamos preocupados y rogando que no haya sido para mayores”, sostuvo Eduardo, vecino del edificio.
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/incendio-en-la-torre-angela-siguen-las-pericias-y-el-herido-esta-en-estado-reservado/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/incendio-en-la-torre-angela-siguen-las-pericias-y-el-herido-esta-en-estado-reservado/