Qué significa tener un hijo zurdo y cuál es el impacto en el árbol genealógico
Ser zurdo es una característica que se presenta en aproximadamente el 10% de la población mundial. Las razones detrás de esta lateralidad aún son un misterio, pero se sabe que no implica ser mejor o peor que una persona diestra, simplemente diferente.
La genética juega un papel fundamental en el desarrollo de los hemisferios cerebrales y la lateralización. Es posible que un gen sea responsable de que alguien prefiera usar la mano izquierda. Esta predisposición genética podría tener relevancia en el árbol genealógico.
Aunque en el pasado se intentaba corregir la zurdera en las escuelas, hoy en día se comprende que es una característica neurológica normal que debe respetarse.
Un hijo zurdo puede reflejar una predisposición genética pero no significa que todos los descendientes serán zurdos. Sin embargo, es posible que existan más miembros con esta lateralidad en generaciones posteriores.
La zurdera no sigue patrones de herencia simples como el color de ojos o el cabello, sino que es multifactorial, influenciada por varios genes, el desarrollo del cerebro y el entorno.
Estudios y hallazgos sobre la zurdera
Un artículo de The Conversation explica que los zurdos tienen un predominio del hemisferio derecho, lo que los hace estar mejor dotados para actividades relacionadas con el arte, la música, la pintura o la interpretación. En cambio, los diestros estarían más inclinados a actividades del hemisferio izquierdo como la escritura y el cálculo.
Es esencial evitar obligar a un niño zurdo a usar la mano derecha, respetando su preferencia natural. Además, es recomendable facilitarles instrumentos diseñados para zurdos, como tijeras, reglas y libretas con anillas a la derecha.
En el pasado, tener un hijo zurdo generaba reacciones negativas. Hoy en día, descubrir que un niño es zurdo puede despertar curiosidad sobre los antecedentes familiares y abrir conversaciones sobre cómo apoyarlo en un mundo diseñado para diestros.
13 de agosto: Día Internacional del Zurdo
A nivel mundial, se estima que entre un 10% y un 15% de la población es zurda. Pero a pesar del elevado número de personas con esta predisposición, esta minoría estuvo históricamente en desventaja.
Entre las dificultades más comunes que los zurdos enfrentan en la vida cotidiana se encuentran el uso de las sillas con mesa en los colegios y universidades, la necesidad de modificar los instrumentos musicales que deseen tocar e incluso algo tan mundano como la utilización de los molinetes en el subte.
La elección del día 13 como el día Mundial de la Zurdería no es casual. En latín el antónimo de diestra es siniestra. En español, lo siniestro era de mal augurio y por eso se tomó una palabra del euskera: izquierdo/izquierda, para despojarla de ese sentido negativo.
Fue por estos y tantos otros motivos que Dean Campbell fundó Lefthanders International Inc. y promovió en 1976 la creación del Día Internacional del Zurdo.
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/que-significa-tener-un-hijo-zurdo-y-cual-es-el-impacto-en-el-arbol-genealogico/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/que-significa-tener-un-hijo-zurdo-y-cual-es-el-impacto-en-el-arbol-genealogico/