Libra gate: El experto que consultan todos fulminó a Milei y dudó de la calidad de sus asesores cripto
El presidente Javier Milei se ve envuelto, por estas horas, en una nueva controversia relacionada con el mundo de las criptomonedas. Esta vez, el foco estuvo en la promoción de la moneda digital $LIBRA, un proyecto que rápidamente generó sospechas de irregularidades y que terminó en un escándalo público. Santiago Siri, referente en tecnología y criptomonedas, analizó el caso en el programa Si pasa, pasa de Radio Rivadavia, donde expuso detalles técnicos y cuestionó la seriedad del proyecto.

Santiago Siri, referente en tecnología y criptomonedas
Siri, fundador de The DemocracyOS Foundation y pionero en el desarrollo de tecnologías blockchain, explicó que el fenómeno de las memecoins (monedas digitales basadas en memes) suele ser altamente especulativo y carente de funcionalidades concretas. «Lo que se conoce es una memecoin que se recrea en el blockchain de Solana, un sistema que permite intercambiar monedas a costos muy bajos», señaló. Sin embargo, advirtió que este tipo de criptomonedas suele operar como un «casino digital», donde los inversores apuestan sin garantías claras.
El problema central, según Siri, radicó en la distribución irregular de las monedas. «El 60% de las monedas se repartieron en solo dos direcciones, y el 50% en una sola. Eso es muy desprolijo», afirmó. Además, destacó que hubo operaciones sospechosas previas al anuncio de Milei, lo que sugiere que algunas personas tenían información privilegiada. «Se vio gente que ganó millones de dólares en cuestión de horas, generando un desplome posterior en el valor de la moneda», explicó.
Siri también cuestionó el asesoramiento que recibió el presidente en materia de criptomonedas. «Mauricio Novelli, quien asesora a Milei, no es un referente conocido en la industria cripto argentina», aseguró. En contraste, mencionó a figuras como Vitalik Buterin, creador de Ethereum, quien visitó Argentina recientemente. «Le propusimos al gobierno una reunión entre Milei y Buterin, pero nos rechazaron sin explicaciones», reveló.

Vitalik Buterin, creador de Ethereum, no pudo acceder al Presidente, como sí lo hicieron los impulsores de Libra.
El escándalo de $LIBRA no es el primer caso en el que Milei se vincula con proyectos cripto cuestionables. Anteriormente, el mandatario promocionó la plataforma CoinX, investigada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) por presunta estafa piramidal. En esa ocasión, Milei también se desvinculó y alegó desconocimiento.
Siri, con una trayectoria destacada en tecnología y criptomonedas, subrayó la importancia de contar con asesoramiento calificado en un sector tan complejo como el de las finanzas digitales. «Argentina tiene una industria cripto muy sofisticada, con emprendedores reconocidos a nivel global. Es una pena que no se aproveche ese expertise», concluyó.
.
https://www.cronista.com/economia-politica/libra-gate-el-guru-que-consultan-todos-fulmino-a-milei-y-dudo-de-la-calidad-de-sus-asesores-cripto/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/libra-gate-el-guru-que-consultan-todos-fulmino-a-milei-y-dudo-de-la-calidad-de-sus-asesores-cripto/