Envejecer bien: un estudio reveló los momentos claves para proteger el cerebro antes de los 60 años
Una investigación científica reveló cuáles son las tres etapas críticas en el que una persona comienza a sentir los efectos del envejecimiento cerebral, lo que podría ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas y a desarrollar terapias más avanzadas.
El estudio del Primer Hospital Afiliado a la Universidad de Zhengzhou, en China, permitió identificar que una serie de cambios cerebrales están vinculados con aumentos en los niveles de 13 proteínas específicas.
¿Cuándo ocurren estas transformaciones? Según este trabajo, estos momentos cruciales se desarrollan a los 57, 70 y 78 años. Esto, según los especialistas, sugiere que estas etapas son claves para poner en marcha estrategias que permitan preservar la salud cerebral durante más tiempo.
Por ejemplo, proteínas clave como Brevican (BCAN) y GDF15 aparecen asociadas a trastornos neurodegenerativos y a enfermedades relacionadas con el envejecimiento, respectivamente.
Según el análisis, basado en muestras de plasma sanguíneo de más de cinco mil británicos entre 45 y 82 años, se estima que para 2050, la población mundial mayor de 65 años superará los 1.500 millones de personas.
![](https://i0.wp.com/www.cronista.com/files/image/952/952661/66e99bb4481b3_728_480%21.jpg?resize=530%2C349&ssl=1)
Un estudio reveló los momentos claves para proteger el cerebro antes de los 60 años
Impacto del envejecimiento según otros estudios
Este panorama resalta la importancia de comprender a fondo el proceso de envejecimiento cerebral. Por eso, cada vez más aparecen investigaciones que busca identificar los momentos en que el cuerpo experimenta mayores cambios relacionados con la edad.
Un equipo de Stanford señaló en septiembre que los efectos del envejecimiento, como el metabolismo más lento, las arrugas en la piel y una mayor vulnerabilidad a enfermedades, alcanzan picos significativos entre los 44 y 60 años.
Entre las recomendaciones, los especialistas aconsejaron a estas personas maximizar una alimentación equilibrada y realizar actividad física con frecuencia.
Cuáles son las edades en las que el cuerpo presenta un envejecimiento más acelerado
De acuerdo con la Universidad de Stanford, hay dos momentos que marcan una aceleración significativa del envejecimiento corporal: a los 44 y 60 años. En estas etapas, señaló el estudio, se presentan alteraciones «dramáticas» en el funcionamiento del cuerpo humano.
El relevamiento evaluó a 108 participantes, examinando alrededor de 135,000 moléculas y microorganismos presentes en sus cuerpos.
De esta forma, los investigadores concluyeron que los cambios más notorios ocurren cuando las personas alcanzan la mitad de los 40 y al llegar a los 60 años.
https://www.cronista.com/informacion-gral/envejecer-bien-un-estudio-revelo-los-momentos-claves-para-proteger-el-cerebro-antes-de-los-60-anos/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/envejecer-bien-un-estudio-revelo-los-momentos-claves-para-proteger-el-cerebro-antes-de-los-60-anos/