La estrella azul, filme filmado y producido en parte en Córdoba, ganó dos Premios Goya
La estrella azul, la película filmada y producida en Córdoba que narra el mágico cruce entre un sabio folklorista santiagueño con un joven rockero zaragozano, ganó dos Goya de los ocho a los que aspiraba en la 39ª edición del premio instituido por la Academia de Cine de España, realizada este sábado en Granada.
Puntualmente, la cinta protagonizada por Cuti Carabajal y Pepe Lorente se impuso en las categorías mejor actor revelación (por el trabajo del mismo Lorente) y mejor director novel (Javier Macipe).
“Si haber llegado a los #Goya2025 con ocho nominaciones ya era motivo de gran orgullo y celebración para nuestra productora Prisma Cine, para el cine argentino y cordobés, los dos premios obtenidos en la ceremonia mayor del cine español para La estrella azul marcan un hito en nuestra historia”, dice un comunicado celebratorio.
“Desde Prisma Cine fuimos parte de este hermosa película escrita y dirigida por Javier Macipe Costa, que se rodó en Córdoba y Santiago del Estero y en escenarios de España. Una coproducción entre @mod_producciones, @elpezamarillo, @cimarron_cine, más @lacharito_films y nosotros como coproductores, que nos dio grandes satisfacciones en su paso por circuitos de exhibición, festivales y plataformas internacionales”, añade.
ℹ️ Gana el Goya a Mejor Dirección Novel Javier Macipe por «La estrella azul». #Goya2025https://t.co/GUzIeBPuRd pic.twitter.com/LdikGECm5z
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 8, 2025
“También felicitamos y compartimos la alegría con el resto de los nominados, con nuestros talentosos equipos técnicos y artísticos de un lado y el otro del Atlántico. Esta película tan querida, que marca un antes y un después para Prisma Cine, seguirá su viaje maravilloso, en busca de nuevos públicos que quieran conocer esta increíble historia”, completa la publicación de Prisma Cine.
ℹ️ Pepe Lorente consigue, en su primera nominación, el Goya a Mejor Actor Revelación por «La estrella azul». #Goya2025https://t.co/BbDhc8ZKLj pic.twitter.com/ARagPL80Az
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 8, 2025
La sinopsis de La estrella azul señala: “Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción”.
“Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical”, completa.
En rigor, La estrella azul está basada en hechos reales. O en el alucinante encuentro de mediados de los ‘90 entre el músico zaragozano Mauricio Aznar y conoció a Carlos Carabajal, el padre de la chacarera.
https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/cine-series/la-estrella-azul-filme-filmado-y-producido-en-parte-en-cordoba-gano-dos-premios-goya/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/cine-series/la-estrella-azul-filme-filmado-y-producido-en-parte-en-cordoba-gano-dos-premios-goya/