La Voz del Interior @lavozcomar: Javier “la Pepa” Brizuela: Soy un tipo que no me escondo

Javier “la Pepa” Brizuela: Soy un tipo que no me escondo

Camarín del Teatro del Lago, en Villa Carlos Paz. Lunes a la noche. Javier Carlos Brizuela se va poniendo una camisa de color celeste y un pantalón de corte chino clarito. Está a punto de dar un show con La Barra, como hace más de 30 años. Toma sorbos de agua. Toca la imagen de una virgencita que lleva a cada presentación. Tiene un parlante conectado al bluetooth de su celular para poner música que no es cuarteto. Tiene todo controlado. Y también tiene ganas de hablar con La Voz. “¿Qué vas a preguntar?”, consulta…

–¿Estás feliz?

–Arrancamos “tranqui” con la pregunta… sí, soy muy feliz, tengo mi familia, tengo mi señora (Gabriela, 52 años), mis hijos (Lautaro, de 27, y Alejo, de 24), gracias a Dios, todos con salud. Vivo tranquilo. Vivo de lo que me gusta, que es cantar cuarteto. Desde chiquito me gustó y, bueno, (la profesión) me dio la oportunidad de hacerlo para el público, para que mucha gente sea feliz. Mientras tengamos salud, somos felices porque podemos hacer lo que queremos.

–En la pandemia fuiste noticia por estar internado. ¿Te quedó algún inconveniente de aquel problema de salud?

–No, estoy bien. Hasta ahora en la nota estoy bien, estoy bien, sí, ja. Secuelas quedan. Aparte, ya que uno está más grande… está el cansancio. Te recuperás en un tiempo más prolongado que lo que te recuperabas antes. No tengo pastilla, ja. No estoy con el pastillero como… ¿viste los viejos que andan con pastilleros? Siempre hay que cuidarse y yo me cuido mucho. Las comidas, sobre todo. Yo me junto con amigos y siempre necesitamos una cerveza, un vino, lo que esté ahí al paso. Pero aun así siempre me cuido.

–Tenés 54 años. ¿Tenés rutinas de cuidado?

–Me gusta jugar al fútbol, me gusta correr. Por ahí, de vez en cuando, salgo a andar en bici. Pero creo que pasa por una vida que la podemos disfrutar y podemos comer bien. Tengo la suerte que mucha gente no tiene. La suerte de vivir la vida como se puede para un artista que trabaja en la noche. Y sé que hay gente que tiene la rutina de levantarse temprano todos los días y es cruel. En mi caso, y por dar un ejemplo, este lunes llegué a las 7 de la mañana a mi casa. Me dormí, me desperté a las 15, comí algo y seguí durmiendo. Yo agradezco mucho estar así, bien, sano, porque a veces uno ve a otros artistas que a veces no están de la mejor forma. Agradecido.

–Más allá de la música, ¿qué cosas o vivencias te dan satisfacciones?

–Me siento feliz de hacer feliz a la gente, poder cantar.

–Insisto… ¿además de eso?

–Jugar al fútbol, tomar algo después… una cervecita. Cagarnos de risa de lo mismo que hicimos en el partido de fútbol. O si no, en otro deporte. Nos reímos, comemos algo, jugamos por algo. A mí me gusta siempre estar rodeado de amigos. No me gusta esconderme, me gusta andar por la calle. Y si me ven a mí por la calle no me van a conocer porque no ando de artista. No soy artista, me siento uno más de todos, aunque muchos no crean. El otro día también jugué al fútbol y fui de ojotas, pantalón de fútbol, ja. Una mugre… una musculosa… y me fui al súper a comprar. O sea, me chupa bien un huevo. No ando de artista, yo en la calle no soy “el artista”. Yo me considero uno más que cualquiera, el que canta, que tengo la suerte de cantar y tener éxito.

Javier Carlos Brizuela, la Pepa, cantante de La Barra, en una entrevista con La Voz para Intersecciones. (La Voz)

–¿Ves televisión? ¿Películas? ¿Series?

–Llego de cantar, me pego un baño, me siento en el sillón, prendo la tele y veo alguna serie. Y veo la tele hasta que me dé sueño. O en cinco minutos o en 10 o en 40, pero no me duermo hasta que no veo un poco de televisión.

–¿Cómo ves el contexto de la música en Córdoba?

–Ha cambiado mucho. La música popular, sobre todo. Y más nosotros, que venimos desde hace 40 años en esto. Pero cambió en todo: en rock, balada, todo. Y en cuarteto mucho más. Hay una nueva generación a la que le gusta lo nuevo y está bien. Siempre fue así.

–¿Cómo es tu relación con los integrantes de las otras bandas de cuarteto?

–Bien. Nos llevamos bien. Y me ayudó el programa de streaming Viva la Pepa, que me hizo conocer a muchos chicos que recién empiezan. Eso me llevó a conocer gente nueva. Me hizo sentir bien… no sé cómo decirte.

–¿Te hizo sentir vigente? ¿Respetado?

–Sí me respetan. Como yo a ellos. Me acercó a la juventud el programa. De chico, a mí me hubiera gustado relacionarme con un “Negro” Videla, o Pelusa o un Sebastián. Después, de grande, los pude conocer. Me hubiera gustado haberlo vivido de más chico. Me gusta ir a ver a otros artistas. Me gusta ir a los bailes.

–El cantante de cuarteto que va a los bailes…

–Siempre que he podido, voy. He ido con mis amigos a ver a Ulises, por ejemplo. A ver a La Banda de Carlitos, Q’ Lokura, DesaKta2. Amo el baile. Y me ven y me hacen cantar. Hace poco fui a ver a Pelusa y me veían ahí y se sorprendían. Me crie en los bailes. Soy feliz en el baile. Soy un tipo que no me escondo. Ando por todos lados. Me chupa un huevo si me ven en un baile.

–¿Qué otra cosa te sorprendió de hacer streaming?

–Que a la gente le gustara lo que estábamos haciendo.

–Tu streaming es uno de los más vistos…

–Sí, por suerte. Porque quizá no está en Córdoba muy instalado el estilo. Disfrutamos de colegas y de invitados. Por ahí renegué un poco porque no me gustaban cómo salían algunos programas. Pero me calmaba porque veía que la gente se divertía mucho.

–Si no hubieras sido cantante, ¿qué hubieras sido?

–Ser hijo de un millonario, cosa de no laburar, ja, ja. No, no. No sé. Me hubiera gustado estudiar. Sinceramente, me hubiera gustado eso. Estudié. Hice hasta tercer año de secundario. Era medio vago. Algo burro, ja. Dejé ahí porque veía que el colegio era mucha información para mi cabeza, mi chiquito cerebro, ja. Sí, me hubiese gustado estudiar. Tener una carrera. Ir a la facultad. Y creo que el estudio es lo fundamental. Hay colegas que cantan y estudian. Hubiera estado bueno.

–No se conoce una opinión sobre política de tu parte.

–No tengo la menor idea. Soy el menos indicado en hablar de política. Te puedo decir que estamos bárbaros, y el que se levanta a las 7 de la mañana para laburar no le pasó el colectivo hace una hora. Entonces yo no te podría decir que estamos bien o mal. No sé… Yo a Córdoba la veo hermosa. Pero de qué vale que yo vea a una Córdoba hermosa si fallamos en otra cosa. O sea, política cero.

–¿Cómo te ves en los próximos años?

–En poco cumplo 55. Yo dije que esto es un regalo. Es un regalo de Dios cantar a mi edad. Todo lo que me dio Dios… se abusó.

–La Mona Jiménez tiene más de 70 y sigue en los escenarios…

–Bueno, pero La Mona es el Diego, es Messi, es Michael Jackson, es Paul McCartney. La Mona es de esos referentes que no se van nunca. Y por más que no canten más, van a estar siempre. Yo siempre digo que cantaré hasta que la gente me diga basta. Pero si me dan a elegir… te digo que cantaría hasta los 60. Ojalá… Dios me dé vida hasta los 100 años, pero yo cantando hasta los 60 estaría bien. Ni en pedo más allá de los 60. No sé si el año que viene sigo cantando…

–¿Qué le gusta a la Pepa Brizuela de la Pepa Brizuela?

–Eh… Valoro conocerme cómo soy y quién soy. Muero con la mía. Soy lo que soy. Y sólo yo sé quién soy.

Fin de la nota. Los músicos lo aguardan el escenario y la gente ya está haciendo palmas. Lo esperan más dos horas de cantar hitazos con La Barra. Como hace años, como toda la vida.

Perfil de “la Pepa” Brizuela

Si bien es la voz principal de La Barra desde la década de 1990, Javier Carlos Brizuela debutó como cantante en Trulalá, cuando era muy chico, ya que su hermano era tecladista de la llamada “Universidad del Cuarteto”. Antes, quería dedicarse al fútbol (es hincha de River), pero se inclinó por el micrófono. Junto con Carlos de Piano forman una sociedad musical que 2024 cumplió 30 años.

https://www.lavoz.com.ar/opinion/javier-la-pepa-brizuela-soy-un-tipo-que-no-me-escondo/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/opinion/javier-la-pepa-brizuela-soy-un-tipo-que-no-me-escondo/

Deja una respuesta