Febrero con clases y sin carnaval: a quiénes apuntan los hoteleros para sostener las reservas en el verano
Este año, la temporada de verano se acortó. En febrero, sin Carnaval y con el inicio de clases temprano, la segunda quincena prácticamente desapareció, sobre todo, en la Costa Atlántica. Los hoteleros apelan a descuentos, promociones y a los jubilados para salvar el mes. Las cadenas también ponen el foco en el turismo de convenciones.
«El principal inconveniente que hay, sobre todo, en Capital, tiene que ver con el inicio temprano de las clases. Esto generó una fuerte baja en las reservas para la segunda quincena de febrero», explicó Gabriela Ferrucci, presidente de la Asociación Hotelera de Turismo (AHT), dueña del Hotel Regente.
Este año, se suma que los feriados por Carnaval caen en marzo, en la semana siguiente al inicio de las clases.
«Para muchas familias, el 15 de febrero termina el receso escolar», explicó la especialista. El año pasado, Carnaval había caído al inicio de la segunda quincena de febrero, por lo que el descanso se extendió casi hasta fin de mes», agregó la empresaria.
En 2024, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había puesto como fecha de inicio de clases el 26 de febrero para primaria y 4 de marzo para el secundario. «Esto permitió que las reservas se extendieran todo febrero», apuntó Ferrucci.
En Cariló, explicaron que la ocupación en lo que va de febrero cayó, por lo menos, 20% comparado a enero. «La primera quincena estamos en un 60% de ocupación», dijo Silvia Melgarejo, de Constructora del Bosque. «La última quincena apunta a los jubilados y a parejas jóvenes con hijos pequeños que todavía no tienen que cumplir con el cronograma escolar», agregó la inmobiliaria, que también comercializa aparts.
Otra estrategia de los hoteleros para atraer a los turistas son los precios. En febrero, históricamente, son un 20% más económicos que en enero. En la última quincena, salen la mitad.
«En los hoteles de destinos de verano de Córdoba, estamos ofreciendo descuentos más que interesantes para repuntar una temporada que no sobresalió por ser buena», dijo Roberto Amengual presidente de Amerian Hotel.
Hoteles de Villa María o Río Cuarto ofrecen hasta 20% de descuento -con un mínimo de dos noches-y seis cuotas sin interés. En Villa Carlos Paz, los precios tienen 10% off pero la posibilidad de financiar en hasta 12 cuotas. «Se está trabajando fuerte con el turismo de reuniones para salvar los números», agregó Amengual. Ve la tendencia incluso en CABA, con menor afluencia de extranjeros. Por eso, redobla esfuerzos con eventos como San Valentín, que este año cae un viernes.
La demanda corporativa es lo que hace que Howard Johnson no sufra la caída de este mes porque está enfocada en ese segmento, dijo Alberto Albamonte, CEO de la cadena en el país.
Mientras los hoteles de los destinos veraniegos buscan sobrevivir a febrero con otros tipos de turistas, los balnearios también salen con promociones. En Mar del Plata, las carpas salen la mitad que en enero y hay ofertas por día para incentivar la demanda.
Pero las promociones no se extienden en la primera semana de marzo. En ese momento, los precios vuelven a ser similares a los de enero por la fuerte afluencia de turistas que se esperan por el Carnaval.
https://www.cronista.com/negocios/febrero-con-clases-y-sin-carnaval-a-quienes-apuntan-los-hoteleros-para-sostener-las-reservas-en-el-verano/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/negocios/febrero-con-clases-y-sin-carnaval-a-quienes-apuntan-los-hoteleros-para-sostener-las-reservas-en-el-verano/