Prestación por desempleo: con un monto máximo de casi $ 300.000, ANSES confirmó cuándo lo pagará en febrero
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el cronograma de pagos y determinó un aumento en febrero a la Prestación por Desempleo, luego de la última actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Este programa está ajustado según el salario mínimo y tiene un monto máximo de $ 292.446 mensuales y un piso de $ 146.223 (la mitad del SMVM). El pago de esta ayuda oficial equivale al 75% del mejor salario en los seis meses previos a que la persona sea despedida, conforme los topes establecidos.
Teniendo en cuenta que el valor del Salario Mínimo volverá a escalar en marzo, esto también impactará en el monto de la ayuda económica que llegará a $ 296.832 para el tercer mes de 2025.
Prestación por desempleo ANSES: los requisitos para cobrar el extra
Este beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa justificada, por finalización de contrato laboral o se encuentran en situaciones de desempleo debido a causas externas.
Para acceder al pago, el único requisito es realizar el trámite dentro de los 90 días hábiles posteriores a la desvinculación laboral:
- Trabajadores permanentes: deberán tener al menos seis meses de trabajo con aportes en los últimos tres años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
Prestación por Desempleo de ANSES: fecha de pago de febrero 2025
Los beneficiarios de la prestación podrán cobrar de acuerdo con la finalización del DNI, según el calendario de pagos establecido. El mismo se determinó de la siguiente manera.
- Documentos terminados en 0 y 1: 20 de febrero
- Documentos terminados en 2 y 3: 21 de febrero
- Documentos terminados en 4 y 5: 24 de febrero
- Documentos terminados en 6 y 7: 25 de febrero
- Documentos terminados en 8 y 9: 26 de febrero
Cómo anotarme en ANSES para recibir las Prestación por desempleo
La gestión se realiza de forma presencial en los puntos de atención ANSES o de forma virtual mediante el sitio oficial del organismo. Si se hace a distancia, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social y utilizar el servicio Atención Virtual.
Necesitarás contar con:
- DNI (original y copia).
- Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
- Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
- Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
- Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
- No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.
- En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.
El plazo máximo de cobro es de 12 meses. Sin embargo, las personas de 45 años o más reciben un adicional de seis cuotas con el objetivo de fomentar la reinserción laboral.
https://www.cronista.com/economia-politica/prestacion-por-desempleo-con-un-monto-maximo-de-casi-300-000-anses-confirmo-cuando-lo-pagara-en-febrero/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/prestacion-por-desempleo-con-un-monto-maximo-de-casi-300-000-anses-confirmo-cuando-lo-pagara-en-febrero/