Por una iniciativa popular piden que se reforme la ley jubilatoria provincial
Un grupo de jubiladas y jubilados provinciales presentaron este jueves en la Legislatura un proyecto de ley para ser tratado como una Iniciativa Popular, que tiene como objetivo reformar distintos aspecto de las normativas vigentes que rige para las jubilaciones provinciales.
El proyecto fue presentaron por seis jubiladas docentes, la mayoría del interior provincial, que en los últimos tres meses recolectaron el aval de 36.055 firmas. Esto obligaría a que el proyecto sea tratado por la Comisión de Previsión y Trabajo de la Legislatura.
La Ley 7.811 que rige la Iniciativa Popular indica en su artículo 2, que para que el proyecto sea tratado en el parlamento cordobés se necesita del aval de 8×1.000 del padrón electoral provincial.
En este caso, serían alrededor de 24 mil firmas. Este grupo de jubilados consiguió más 36 mil avales.
De todos modos, la ley que de Iniciativa Popular tiene algunos grises, de los cuales se agarraron los oficialismos de turno, cuando se impulsó este tipo de iniciativas democráticas. Por ejemplo, que cada firma tenga el aval de un escribano público, algo imposible de conseguir.
Un grupo de alrededor de 40 jubiladas y jubilados se hicieron presentes este jueves en la Legislatura para presentar el proyecto, con el aval de las 36.055 firmas.
Las jubiladas y jubilados fueron recibidos por legisladores de distintos bloques opositores, pero los impulsores de la Iniciativa Popular remarcaron que la propuesta “no tiene color político, ni partidario”.
“Agradecemos la atención de los legisladores opositores que nos recibieron en la Legislatura, pero nuestra decisión es presentar este proyecto para que se trate en la Legislatura, sin ninguna connotación política. El sector pasivo provincial está padeciendo con las medidas que se tomaron en el pasado y en esta gestión en contra de los jubilados, pensionados y retirados provinciales”, aclaró María del Carmen Robbiati, jubilada docente de la ciudad de Alta Gracia, una de las firmantes del pedido de Iniciativa Popular.
La propuesta lleva la firma de cinco jubiladas docentes, que fueron las primeras que comenzaron a gestar esta idea de generar una Iniciativa Popular.
Además, de Robbiati, el proyecto lleva las firmas de las jubiladas Adriana Carranza (Las Varillas); Griselda Crespi (Río Cuarto); Alicia Monje (Río Cuarto); Zulema Biolatto (Porteña) y Amalia Piana (Córdoba Capital).
El proyecto apunta a modificar cinco aspectos, que desde hace varios años vienen reclamando los jubilados provinciales: restitución del 82% móvil; la eliminación del diferimiento del cobro de los aumentos que perciben los activos; eliminación del descuento del aporte solidario establecido en el Artículo 58; garantizar la participación de los jubilados y los gremios estatales en la conducción de la Caja de Jubilaciones y el mejoramiento de la atención y prestaciones de la Apross, la obra social provincial de los activos y jubilados provinciales.
Larga espera y escribano
El grupo de jubiladas y jubilados se presentó en la Legislatura en la mañana de este jueves, y estuvieron que esperar más de cinco horas, hasta que fueron recibidos por el secretario Legislativo Guillermo Arias.
Es más, como antes de que fueran recibidos por el funcionario legislativo, ningún empleado o funcionario legislativo quiso recibir el proyecto con las cajas que contiene las más de 36 mil firmas que avalan el pedido, los jubilados pidieron la presencia de un escribano público.
Finalmente, con la intervención del secretario legislativo, fueron recibidos el proyecto y las firmas –que según Arias– fueron remitidos al departamento Legal de la Legislatura.
Los cinco principales reclamos de este grupo de jubilados ya fueron presentados en distintos proyectos que impulsaron legisladores opositores, pero hasta ahora no consiguieron los votos necesarios para ser convertidos en ley.
Algunas de las modificaciones, como el no pago del 82% móvil fueron aprobadas en anteriores gestiones provinciales, y otras durante la gestión del gobernador Martín Llaryora.
El grupo de jubilados aseguró que en octubre pasado, cuando se comenzó a gestar esta iniciativa, la principal consigna fue que no tuviera “color partidario, ni gremial”.
En este contexto, las seis jubilados docentes que pusieron el nombre y el DNI para presentar la iniciativa en la Legislatura, se mostraron muy críticas del gremio docente (UEPC), que meses atrás presentó un pedido con los mismos reclamos que ahora hace este grupo de jubilados. “La UEPC nunca hizo nada por los jubilados y cuando se enteraron que estábamos trabajando en esta iniciativa, presentaron el pedido”, cuestionó al gremio, una de las jubiladas que firmó el proyecto presentado en la Legislatura.
https://www.lavoz.com.ar/politica/por-una-iniciativa-popular-piden-que-se-reforme-la-ley-jubilatoria-provincial/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/por-una-iniciativa-popular-piden-que-se-reforme-la-ley-jubilatoria-provincial/