La Voz del Interior @lavozcomar: Se viene la Fiesta Nacional del Mate, la infusión que conquista el mundo de la mano de Messi y Colapinto

Se viene la Fiesta Nacional del Mate, la infusión que conquista el mundo de la mano de Messi y Colapinto

El próximo fin de semana, Paraná será el epicentro de la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate, un evento que atraerá a miles de turistas y contará con la participación de destacados artistas como Luck Ra y Luciano Pereyra. Además de la música, el festival será una oportunidad para conocer las últimas tendencias en torno a la infusión preferida de los argentinos.

La Fiesta, que se desarrollará los días 7 y 8 de febrero, ofrecerá dos jornadas repletas de cultura, tradición y espectáculos en cuatro escenarios. El ya clásico Concurso de Cebadores también formará parte del evento, premiando a los mejores cebadores con importantes obsequios, incluyendo viajes a Bariloche y Río de Janeiro.

El cronograma artístico incluye, el 7 de febrero, presentaciones de Cauce Litoral-Ensamble Joven, Juan Fuentes, Luciano Pereyra y los ganadores del certamen Premate. El 8 de febrero, Babasónicos, Zoe Gotusso, El Kuelgue y Luck Ra tomarán el escenario, junto a los premiados del concurso. La entrada es libre y gratuita.

El mate, popular en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil, sigue expandiéndose a nivel mundial. Personalidades como Lionel Messi y Franco Colapinto han contribuido a su creciente fama internacional. Su consumo se incrementó en países como México y Estados Unidos, mientras que Argentina busca abrir nuevos mercados en República Checa, Tailandia y Nueva Zelanda.

En esta edición, la reconocida marca Cachamai presentará su nueva yerba mate tradicional, un producto puro sin hierbas agregadas, que ya se exporta a Estados Unidos, Europa y México, y pronto podría llegar a otros mercados emergentes.

El evento también contará con un espacio comercial y cultural con la participación de más de 35 emprendedores, artesanos y yerbateros. Habrá un patio matero con charlas sobre la relación del mate con la literatura, la gastronomía, la historia y el deporte, así como una ronda de negocios que vinculará a empresas yerbateras con el sector privado.

En cuanto a la gastronomía, 34 clubes locales gestionarán el patio de comidas, ofreciendo alimentos y bebidas a precios accesibles, con el objetivo de recaudar fondos para sus actividades sociales y deportivas. Además, el evento contará con foodtrucks y stands de emprendedores gastronómicos.

https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/se-viene-la-fiesta-nacional-del-mate-la-infusion-que-conquista-el-mundo-de-la-mano-de-messi-y-colapinto/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/se-viene-la-fiesta-nacional-del-mate-la-infusion-que-conquista-el-mundo-de-la-mano-de-messi-y-colapinto/

Deja una respuesta