Javier Milei habló sobre la marcha antifacista, su discurso en Davos y apuntó contra Kicillof
El presidente Javier Milei criticó duramente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, responsabilizándolo por la inseguridad en el territorio bonaerense, calificándolo de “inútil” y con una visión a favor de los delincuentes. En una entrevista en LN+, Milei describió a la provincia como un “baño de sangre” y lo culpó por los recientes asesinatos de Lucas Aguilar, Paloma Gallardo y Josué Salvatierra.
Las críticas de Milei se extendieron a quienes participaron en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista del sábado en distintos puntos del país, a quienes describió como “odiadores del Gobierno”. El presidente señaló que Kicillof optó por “hacer ruido político” en la marcha en lugar de abordar la inseguridad. Además de Kicillof, Milei criticó la presencia de otros políticos en la marcha como Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro, Elisa Carrió, La Cámpora y Cristina Fernández de Kirchner.
Milei también cuestionó la presencia de banderas del Partido Comunista y de Palestina en la marcha, argumentando que se trató de una movilización política de “anti Milei”. Defendió su postura en Davos, acusando a los medios de comunicación y a los manifestantes de propagar “una mentira” sobre sus dichos, “editando” un fragmento de su discurso para atacar su postura sobre el “wokismo” y cuestiones de género.
“A partir de esa mentira, los medios odiadores del Gobierno, que están enojados porque les quité la pauta, propagaron una mentira. Así se gestó una marcha en la que terminaron apareciendo las mismas caras siniestras de siempre. Fue una movilización en la que se veían banderas del Partido Comunista, que asesinaban homosexuales. Había también banderas de Palestina. Terminó siendo una convocatoria política donde se juntaron todos los anti Milei. El hecho de que se tengan que juntar todos para enfrentarme muestra una situación de enorme debilidad. Esto es la falacia del hombre de paja. Dicen que vos dijiste algo que no dijiste y a partir de eso te critican. Es una declaración de inferioridad. Si vos para atacar a un tipo tenés que mentir sobre esa persona…”, completó.
El presidente resaltó que Argentina es un país federal e instó a Kicillof a asumir su responsabilidad. A pesar de sus críticas, aclaró que, si fuera necesario, ayudaría al gobernador, aunque lo considera parte del problema y no de la solución. En un tono desafiante, Milei afirmó que su gobierno está logrando avances en la reducción del Estado y en política fiscal y monetaria.
En cuanto a la economía, Milei destacó haber recibido elogios de republicanos y demócratas durante la asunción de Donald Trump. También mencionó un pedido de la premier italiana Giorgia Meloni para que Federico Sturzenegger exponga sobre su modelo económico en Europa. El mandatario adelantó que las retenciones continuarán disminuyendo a medida que crezca la economía.
De cara a las próximas elecciones legislativas, Milei aseguró mantener una buena relación con el expresidente Mauricio Macri y con el Pro. Además, se refirió a un nuevo acuerdo con el FMI, reafirmando su convicción de que la Argentina depende de sí misma para salir adelante, aunque considera que la ayuda del fondo podría acelerar la salida del cepo.
Por último, Milei restó importancia a las críticas de Cristina Kirchner y otros políticos, tildándolos de “chiquitaje” y “cabotaje”, asegurando que está enfocado en otros temas. También se jactó de haber cumplido el 78% de sus promesas de campaña y de haber sacado a “10 millones de personas de la pobreza”.
*Noticia en desarrollo
https://www.lavoz.com.ar/politica/javier-milei-hablo-sobre-la-marcha-antifacista-su-discurso-en-davos-y-apunto-a-kicillof/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lavoz.com.ar/politica/javier-milei-hablo-sobre-la-marcha-antifacista-su-discurso-en-davos-y-apunto-a-kicillof/