La Voz del Interior @lavozcomar: Descubrimiento asombroso: hallan piedras rúnicas de 2000 años, las más antiguas conocidas

Descubrimiento asombroso: hallan piedras rúnicas de 2000 años, las más antiguas conocidas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oslo ha realizado un descubrimiento trascendental en un antiguo cementerio en Svingerud, Noruega: fragmentos de piedras rúnicas con una antigüedad superior a los 2.000 años, datados entre el 50 a.C. y el 275 d.C.. Este hallazgo, publicado en la revista Antiquity, representa los ejemplos más antiguos de escritura rúnica encontrados hasta la fecha.

Las runas, utilizadas por las culturas germánicas antes de la adopción del alfabeto latino, han sido objeto de estudio durante mucho tiempo, pero su origen y uso exactos siguen siendo en gran medida desconocidos. La Dra. Kristel Zilmer, profesora de runología y miembro del equipo de investigación, señala que “el desarrollo de la escritura rúnica y la práctica de inscribir runas en piedra son difíciles de rastrear”.

El descubrimiento en Svingerud es particularmente significativo porque los fragmentos de arenisca, encontrados en tumbas separadas, encajan como un rompecabezas, revelando inscripciones rúnicas y marcas ambiguas. El análisis sugiere que la piedra original fue intencionalmente fragmentada y esparcida, siendo incorporada en entierros posteriores. Esta práctica podría indicar una intención tanto conmemorativa como simbólica, donde la piedra original marcaba una tumba y los fragmentos se usaban para conmemorar entierros posteriores.

Arqueólogos calculan que las inscripciones sobre la piedra rúnica tienen unos 2.000 años de antigüedad

Importante hallazgo de piedras rúnicas

La datación por radiocarbono de los restos humanos y el carbón encontrados en el mismo sitio permitió datar con precisión los fragmentos de piedra rúnica. Este método confirmó que son los ejemplos más antiguos conocidos hasta ahora. Además, el estudio plantea la hipótesis de si los símbolos no identificados presentes en las piedras podrían tender un puente entre la escritura ornamental y las primeras formas de escritura rúnica.

El Dr. Steinar Solheim, coautor del estudio, destaca la importancia de este descubrimiento al ser un “ejemplo poco común de hallazgo de fragmentos rúnicos en contextos arqueológicos bien conservados y datables”.

Este hallazgo no solo enriquece nuestra comprensión de las primeras piedras rúnicas escandinavas, sino que también anima a los arqueólogos a investigar más a fondo fragmentos similares en contextos funerarios. Se espera que este sitio y los fragmentos de piedra rúnica sigan siendo objeto de más investigaciones en los próximos años.

Este descubrimiento abre nuevas vías para entender el uso de las runas en contextos rituales y pragmáticos, y subraya la importancia de estudiar los fragmentos de piedras rúnicas para comprender mejor las prácticas funerarias y la historia de la escritura germánica

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/descubrimiento-asombroso-hallan-piedras-runicas-de-2000-anos-las-mas-antiguas-conocidas/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/descubrimiento-asombroso-hallan-piedras-runicas-de-2000-anos-las-mas-antiguas-conocidas/

Deja una respuesta