La Voz del Interior @lavozcomar: Avanza la causa del crimen del tarotista en un paradisíaco poblado de Paravachasca

Avanza la causa del crimen del tarotista en un paradisíaco poblado de Paravachasca

En mayo de 2024, el homicidio del tarotista Pablo Giménez Casado (43) sorprendía a vecinos y a amigos de Villa La Bolsa y de la zona. De su vivienda se llevaron objetos personales y un automóvil. Días más tarde, la Fiscalía del Turno 2, a cargo del fiscal Alejandro Peralta Otonello, ordenó la detención de un vecino de Alta Gracia, Lucas Martín Cejas (37), por homicidio criminis causae.

Pero ¿cómo sigue el caso? Fuentes judiciales revelaron que continúa tramitándose y que faltan incorporar informes, entre otros datos. Vale recordar que, en la actualidad, se encuentran de feria.

Pablo Giménez Casado se presentaba en las redes sociales como tarotista, pero también administraba unas cabañas en la Villa La Bolsa, una localidad turística ubicada a pocos kilómetros de Alta Gracia. Era un vecino “muy querido” no sólo en la zona, sino en su localidad de nacimiento, Pico Truncado, en Santa Cruz.

El caso

Un amigo preocupado por que Giménez Casado no le contestaba el celular llegó a la vivienda y por una ventana observó al hombre tapado con unas frazadas. La Policía llegó a la casa de Villa La Bolsa alertada por el llamado del amigo. El homicidio habría ocurrido el domingo 12 de mayo, pero el cadáver habría sido encontrado recién el lunes 13 de ese mes por la tarde.

El cuerpo se hallaba tapado por frazadas y, luego del trabajo forense, se determinó que fue estrangulado. La pesquisa policial determinó que también habían robado un automóvil, dinero, un celular y otras pertenencias. Un dato relevante es que las cámaras de seguridad habían sido arrancadas.

Giménez Casado solía recibir muchas visitas en su domicilio, según explicó una vecina al momento del hecho, ya que se dedicaba al tarot. En sus redes sociales, incluso se presentaba como Pablo_Tarot. Vivía solo con un perro que luego quedó al resguardo de una amiga de él.

Dos detenidos

La Fiscalía del Turno 2 a cargo del fiscal Otonello dispuso pautas para la investigación. La pesquisa avanzó: se relevaron datos y pruebas para la causa; además se sumaron testimonios. Trabaja en el caso personal de la departamental Santa María y del Departamento de Homicidios de Córdoba.

En ese contexto, se logró la detención y la imputación por homicidio criminis causae y robo a Lucas Martín Cejas (37). Cejas no habría sido un “desconocido” para la víctima.

Consultado sobre si se encontraron huellas de Cejas en el domicilio de la víctima, el fiscal, en conferencia de prensa en junio de 2024, lo confirmó y agregó que, con la participación de los gabinetes científicos de personal judicial, se lograron determinar como un elemento de prueba.

Sobre el móvil del asesinato, la sospecha se orienta a un robo, aunque indicó que hay puntos por profundizar. “A veces los móviles suelen ser dificultosos de determinar. Más allá de que se conocieran o no, víctima y victimario, evidentemente que aquí hay sustracción de elementos, que fueron encontrados en la vivienda (…). La situación furtiva habría sido uno de los móviles”, explicó el fiscal en aquel momento. Vale señalar que, tiempo después, el imputado por el homicidio se abstuvo de declarar y negó los hechos.

El otro detenido fue Axel Nicolás Zapata (24). El hombre tenía dos órdenes de captura por encubrimiento agravado y fue encontrado en una casa de barrio Parque Virrey, de Alta Gracia. El personal policial secuestró electrodomésticos, armas y estupefacientes.

En trámite

“El caso sigue tramitándose. Faltan incorporar algunos informes de toda la prueba que se ordenó y están acumuladas algunas causas del otro detenido por encubrimiento del autor”, apuntaron fuentes judiciales.

Además, apuntaron sobre el principal detenido que la persona tiene varias causas por otros hechos, que obligan a trabajar esas causas, y que existe mucha prueba testimonial, informes, entre otras evidencias que se siguen acumulando en su contra. Asimismo, indicaron que esperan que pueda resolverse en “los próximos meses”.

Se mostraron confiados: apuntaron que existe un caudal “muy importante” de prueba en relación con el autor principal del hecho.

https://www.lavoz.com.ar/sucesos/avanza-la-causa-del-crimen-del-tarotista-en-un-paradisiaco-poblado-de-paravachasca/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lavoz.com.ar/sucesos/avanza-la-causa-del-crimen-del-tarotista-en-un-paradisiaco-poblado-de-paravachasca/

Deja una respuesta