Fuerzas Armadas renovadas: nuevos aviones Lockheed y Embraer, modernización de tanques y mejoras salariales
Una de las principales promesas de campaña del presidente Javier Milei consistía en volver a otorgarle mayor preponderancia a las Fuerzas Armadas.
En un trabajo conjunto con el Ministerio de Defensa, el Gobierno invirtió en la adquisición de nuevos aviones, modernizó equipos y tecnología militar, y dispuso de una profunda actualización salarial.
A través de un informe sobre el primer año de gestión en materia militar, la cartera que conduce Luis Petri señaló que forma parte de los objetivos «fomentar la eficiencia operativa de las Fuerzas Armadas», junto a la optimización del «equipamiento y adiestramiento».
Otro punto que resaltaron es el de «garantizar la defensa nacional mediante la organización, preparación y conducción política de las Fuerzas Armadas», por lo que se necesita «una respuesta eficiente ante riesgos, amenazas y desafíos contemporáneos».
Cómo son los nuevos aviones de las Fuerzas Armadas
Como parte de una donación de Estados Unidos, el gobierno de Alberto Fernández recibió en 2023 un avión Hércules C-130H, fabricado por la compañía Lockheed Martin.
Dentro de sus principales características, esta aeronave puede operar desde pistas de tierra y es el medio de transporte ideal para el lanzamiento de tropas y equipos en áreas hostiles.
«La Fuerza Aérea recibió un Hércules C-130H donado por Estados Unidos, ampliando así su capacidad de transporte y apoyo aéreo. Recibido en leasing en 2023, fue dado de alta en la flota de la FFAA en abril de 2024», señala el informe que publicó el Ministerio de Defensa.
Por su parte, en septiembre del año pasado, el ministro Luis Petri recibió el primero de los cuatro aviones P-3C Orion -también fabricados por Lockheed Martin-, cuya adquisición le significó al Gobierno una inversión de u$s 108.448.810.
En cuanto a los detalles, estas aeronaves tienen una velocidad máxima de 750 kilómetros por hora y disponen de una autonomía de vuelo de un plazo máximo de 16 horas.
Asimismo, cuentan con una bodega central con capacidad de hasta 9.100 kilogramos, por lo que esto permite que puedan lanzar bombas, minas magnéticas y submarinas, torpedos y otros tipos de armamentos.
Según detalló la cartera de Defensa, los aviones P-3C Orion sostendrán a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en tareas relacionadas a la «búsqueda y rescate, operaciones de exploración, guerra antisuperficie y guerra antisubmarina, ayuda humanitaria, y apoyo a la comunidad en todo tipo de escenarios».
Cómo es el plan de modernización de equipos militares
Además de las adquisiciones de equipos militares, el Gobierno también implementó un plan de reacondicionamiento y modernización, como sucedió en el caso de los tanques TAM 2C A2.
El primer escuadrón está compuesto de 10 unidades y dos prototipos adicionales. «Este avance forma parte de un proceso de actualización tecnológica, que optimiza aspectos clave como el sistema de tiro en movimiento, cámaras térmicas, y capacidad de combate todo tiempo», detalla el informe oficial.
El objetivo de este trabajo es mejorar la precisión, alcance y resistencia en diversos entornos, puesto que esto asegura su vigencia como herramienta decisiva en el campo de batalla.
Otras novedades del reequipamiento de las Fuerzas Armadas en 2024
- Incorporación del sistema de armas F-16
- Incorporación de aeronaves IA-63
- Incorporación de Aeronave No Tripulada clase 1 Tehuelche
- Incorporación de aviones Tecnam P2002
- Recuperación de aeronaves de dotación
- Entrega de entrenador de vuelo
- Incorporación de lanchas de instrucción
- Recepción de camiones logísticos
- Provisión de equipamiento individual
- Inauguración de la estación radar tostado
- Incremento de municiones
- Supercomputador clementina XXI
- Starlink
- Snow Track – Tucker Terra 1642
- Avión Diamond DA-62 MPP
- Incorporación de dos nuevas lanchas para el Servicio de Hidrografía Naval
- Infraestructura y mantenimiento
Salarios de las Fuerzas Armadas
En el afán de otorgar la preponderancia a las Fuerzas Armadas, el presidente aseguró que avanzarían en una recomposición salarial. La última actualización se produjo en el último bimestre del año (noviembre-diciembre). Tanto el Ejército Argentino, la Armada y la Fuerza Aérea recibieron un ajuste del 5%.
La medida, oficializada a través de la resolución conjunta 56/2024 publicada en el Boletín Oficial, fue otorgada en conjunto por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Defensa.
«Resulta necesario fijar una nueva escala de haberes en el marco de los criterios adoptados para la administración pública nacional», resaltan los considerandos de la normativa.
Escalas salariales para las Fuerzas Armadas
Grado | Haber mensual a partirdel 1° noviembre |
Haber mensual a partirdel 1° diciembre |
Teniente General, Almirante, Brigadier General | $ 2.307.793 | $ 2.330.871 |
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor | $ 2.058.042 | $ 2.078.622 |
General de Brigada, Contralmirante, Brigadier | $ 1.875.081 | $ 1.893.832 |
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro | $ 1.642.407 | $ 1.658.831 |
Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro | $ 1.427.992 | $ 1.442.272 |
Mayor, Capitán de Corbeta | $ 1.125.021 | $ 1 1.136.271 |
Capitán, Teniente de Navío | $ 931.739 | $ 941.057 |
Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente | $ 828.728 | $ 837.015 |
Teniente, Teniente de Corbeta | $ 747.126 | $ 754.597 |
Subteniente, Guardiamarina, Alférez | $ 676.652 | $ 683.418 |
Suboficial Mayor | $ 1.153.895 | $ 1.165.434 |
Suboficial Principal | $ 1.022.955 | $ 1.033.184 |
Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante | $ 906.864 | $ 915.932 |
Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar | $ 797.687 | $ 805.664 |
Sargento, Cabo Principal | $ 716.143 | $ 723.304 |
Cabo Primero | $ 642.695 | $ 649.122 |
Cabo, Cabo Segundo | $ 594.852 | $ 600.800 |
Voluntario 1ra., Marinero 1ra. | $ 541.830 | $ 547.248 |
Voluntario 2da., Marinero 2da. | $ 501.413 | $ 506.427 |
https://www.cronista.com/economia-politica/fuerzas-armadas-renovadas-nuevos-aviones-lockheed-y-embraer-modernizacion-de-tanques-y-mejoras-salariales/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/fuerzas-armadas-renovadas-nuevos-aviones-lockheed-y-embraer-modernizacion-de-tanques-y-mejoras-salariales/