Oro negro: la fruta milagrosa que genera más colágeno, refuerza los huesos y mejora la digestión
Las personas que busquen un estilo de vida saludable deben tener una dieta equilibrada. Según la Federación Española de Nutrición (FEN), esta fruta es una incorporación importante tener en cuenta por sus grandes beneficios para el cuerpo.
Estas bayas, que varían en tonalidades desde el violeta oscuro hasta un rojo vibrante, no solo son un manjar para el paladar, sino también son una fuente inagotable de nutrientes esenciales que promueven el bienestar general.
¿Cuál es la fruta que genera más colágeno, refuerza los huesos y mejora la digestión?
Las moras son un fruto rojo conocido por su versatilidad en la cocina. Se utilizan tanto en preparaciones saladas como ensaladas o para acompañar otros platos en salsas, así como en pastelería.
Muchos de sus beneficios son desconocidos. Por eso, la FEN lanzó un informe donde relevó sus ventajas para el cuerpo y la salud en general. El valor nutricional completo de las moras
Tabla nutricional de las moras
Nutrientes |
Cantidad en 100 gramos |
Calorías |
45 kcal. |
Carbohidratos |
6.24 gr. |
Proteínas |
1.19 gr. |
Fibra |
3.16 gr. |
Grasas |
1 gr. |
Minerales |
Cantidad (mg) |
Sodio |
2.4 |
Calcio |
44 |
Hierro |
0.9 |
Magnesio |
0 |
Fósforo |
30 |
Potasio |
190 |
Vitaminas |
Cantidad (mg) |
Vitamina A |
0.05 |
Vitamina B1 |
0.03 |
Vitamina B2 |
0.04 |
Vitamina B3 |
0.6 |
Vitamina B12 |
0 |
Vitamina C |
17 |
Elecciones en Venezuela 2024: Maduro ganó con el 51,4% de los votos
¿Cuáles son los beneficios para la salud de esta fruta?
Las moras están llenas de ventajas y nutrientes que hacen bien a la salud:
- Alta en Antioxidantes: las moras destacan por su contenido de antioxidantes, como las antocianinas, que son poderosos combatientes contra los radicales libres. Esta propiedad ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y a mantenernos saludables.
- Promoción de la salud cardiovascular: los compuestos presentes en las moras trabajan en beneficio de nuestro corazón. Ayudan a regular la presión arterial y a mejorar los niveles de colesterol.
- Apoyo a la digestión: su alto contenido de fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y a promover la regularidad intestinal, manteniendo así un sistema digestivo saludable.
- Propiedades antiinflamatorias: este beneficio no solo puede aliviar molestias físicas, sino que también contribuye a una salud general equilibrada y enérgica.
- Fuente abundante de nutrientes clave: las moras incluyen fibra, vitamina C, vitamina E, folatos, hierro, potasio, calcio, pigmentos naturales y ácidos orgánicos.
- Contribuye a la generación de colágeno: su alto contenido vitamínico contribuye a la generación de colágeno y a la absorción de hierro. Estos procesos son beneficiosos para fortalecer los huesos y cuidar la salud de la piel y las uñas.
Alimentación saludable: ¿cómo preparar el té de moras?
El té de moras, aunque menos conocido que otros tipos de té, tiene una larga historia de consumo en diversas culturas.
Se prepara a partir de las hojas secas de la planta de mora, conocida científicamente como Rubus fruticosus. Para preparar la infusión, hay que seguir los siguientes pasos:
https://www.cronista.com/clase/gourmet/oro-negro-la-fruta-milagrosa-que-genera-mas-colageno-refuerza-los-huesos-y-mejora-la-digestion/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/clase/gourmet/oro-negro-la-fruta-milagrosa-que-genera-mas-colageno-refuerza-los-huesos-y-mejora-la-digestion/