Eliminan retenciones a las economías regionales: a qué productos alcanza y cuánto es el impacto fiscal
En una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas destinadas a fortalecer las economías regionales del país. La iniciativa principal consiste en la eliminación de las retenciones a las exportaciones con valor agregado, lo que busca impulsar la competitividad de 17 provincias argentinas que se dedican a actividades industriales relacionadas con la producción primaria.
Massa destacó que esta medida tiene tres objetivos clave. En primer lugar, busca aprovechar el potencial de las economías regionales cuando se industrializan, ya que «el promedio de valor de las exportaciones de estos productos es el doble que el de las exportaciones primarias argentinas», dijo y advirtió que «esto contribuirá a fortalecer las reservas del país».
En segundo lugar, se busca abordar el problema del costo de flete que a menudo deben afrontar las economías regionales para transportar sus productos. La eliminación de las retenciones proporcionará un mecanismo de compensación, aumentando así la competitividad de estas economías, explicó el también candidato a presidente por Unión por la Patria.
En tercer lugar, -según Massa- se pretende proteger y beneficiar a más de 1.200.000 trabajadores involucrados en la producción de las economías regionales en 17 provincias argentinas. Esta medida, -anticipó- , tendrá un impacto significativo en sectores clave, como el vino en Mendoza y San Juan, el maní en Córdoba, el tabaco en Misiones y Salta, el arroz en el litoral argentino y los cítricos tanto en el litoral como en el norte del país. Además, se destacó la competitividad a nivel mundial de la industria de cítricos industrializados en la provincia de Tucumán y la producción de papa industrializada en la provincia de Buenos Aires.
Massa informó que el Estado dejará de recaudar más de 180 millones de dólares debido a la eliminación de los impuestos. Estas decisiones -recordó- se suman a otras reducciones de impuestos, como las enfocadas en las pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de mantener la productividad y los ingresos para los argentinos.
https://www.cronista.com/economia-politica/eliminan-retenciones-a-las-economias-regionales-a-que-productos-alcanza-y-cuanto-es-el-impacto-fiscal/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/eliminan-retenciones-a-las-economias-regionales-a-que-productos-alcanza-y-cuanto-es-el-impacto-fiscal/