Los debates presidenciales tendrán por primera vez participación ciudadana
el país.
Tras las PASO, la Cámara Nacional Electoral (CNE) está inmersa en la preparación de los debates presidenciales obligatorios que tendrán lugar antes de las elecciones generales programadas para el 22 de octubre próximo. La principal novedad radica en la inclusión de la participación ciudadana en la formulación de preguntas.
«Buscamos que sean más dinámicos, incluso más sorpresivo el sorteo de las preguntas, que tenga mayor agilidad. Pero sobre todo en preguntarles a los candidatos no solamente qué van a hacer sino cómo lo harán», dijo el presidente de la CNE, Alberto Dalla Vía.
Los debates, que contarán con la presencia de los cinco candidatos presidenciales que superaron las Primarias —Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman—, se llevarán a cabo el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el 8 de ese mismo mes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Una característica novedosa será la «participación ciudadana», lo que significa que las personas tendrán la oportunidad de plantear preguntas a los candidatos de antemano, y estas se sortearán durante el evento.
«La ciudadanía tiene derecho al voto informado y a saber cómo serán las cosas también, porque parecería que, cuando uno escucha los discursos públicos en la Argentina, estamos más o menos de acuerdo que tenemos que arreglar algunas cuestiones: la moneda o la economía. El tema es cómo se hará eso», indicó el titular de la CNE.
Para Dalla Vía, «por lo que se juega en las próximas elecciones, y por las personalidades de los candidatos, habrá un debate picante y participativo».
Los debates presidenciales vienen siendo organizados por un consejo asesor «muy pluralista» integrado, entre otros, por los exjueces Carlos Arslanian y Ricardo Gil Lavedra, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el sacerdote José María Pepe Di Paola y los especialistas Belén Amadeo, Atilio Borón, Marcelo Cavarozzi, Daniel Dessein, Delia Ferreira Rubio, Adriana Guerrero, Diana Mondino, María Lourdes Puente, Alejandro Tullio y Leandro Vergara. (Ámbito, La Capital)
https://www.lanueva.com/nota/2023-8-26-19-33-0-los-debates-presidenciales-tendran-por-primera-vez-participacion-ciudadana
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lanueva.com/nota/2023-8-26-19-33-0-los-debates-presidenciales-tendran-por-primera-vez-participacion-ciudadana