Economía bimonetaria y reforma laboral: cómo es el plan económico de Carlos Melconian
El economista Carlos Melconian presentó hoy su plan económico que incluye una economía bimonetaria y una reforma profunda en materia laboral y previsional, en un encuentro de la Fundación Mediterránea.
Del encuentro participaron 70 economistas del equipo mediterráneo y se celebró un almuerzo con 250 empresarios, en la estancia Belgrano, en Jesús María.
Melconían dijo que «He explicado por todos lados que estamos estudiando la bimonetariedad, que tiene atrás un régimen cambiario», según NA.
Los 4 pilares del programa económico y las diferencias con Larreta, Bullrich y Milei
Los cinco datos clave que destacó el Gobierno ante los empresarios de la construcción
¿Cómo es el plan económico de Melconian?
Frente a los empresarios, Melconian expusó los puntos claves de su plan económico. El economista remarcó que junto a sus colaboradores están trabajando en un régimen cambiario para eliminar «todo el laberinto regulatorio actual».
Para Melconian, el bimonetarismo ya está presente en el país «desde hace años», pero hace hincapié en que hace falta «institucionalizarlo», y como resultado que «fluya nuevamente un mercado de capitales en dólares, que permita el crédito y la inversión local», estimó el economista.

¿Cómo se puede realizar una economía bimonetaria?
En primer lugar, se necesita una reforma del Código Civil, entre otras modificaciones a las normas en el régimen cambiario y financiero. A partir de esto, los contratos podrán realizarse en cualquiera de las dos monedas.
Además, Melconian opinó con respecto a qué áreas dentro del Ministerio de Economía deben permanecer para las reformas que quiere realizar: «no pueden estar afuera la Seguridad Social, Energía, Infraestructura o planes sociales».

¿Qué proyectos de ley deben impulsarse?
Por otro lado, el economista enumero los proyectos de ley «del primer día de gestión»:
-
Ley de presupuesto
-
Reforma de las relaciones laborales.
-
Una reforma previsional estructural, una del Estado (dotación de personal, contratos, empresas públicas, fondos fiduciarios, entes cooperadores, organismos descentralizados, desregulación) y una tributaria de la AFIP y de Aduana (Ganancias, cargas laborales, monotributo, acuerdo fiscal con las provincias).
Asimismo, Melconian propone una nueva Carta Orgánica del Banco Central, leyes vinculadas al sector energético y una ley de emergencia económica si no se le puede incluir en el presupuesto.
También, para el economista el déficit primario cero debe ser «inmediato», mientras que para bajar los impuestos bruscamente hay poco margen «sacando 0,1 acá, 0,3 allá y 1 punto de más allá se puede llegar al 4% del PBI», reconoció Melconian.
Por último, Melconian concluyó sus propuestas: «no se vayan a comer eso de cerramos Aerolíneas, cerramos esto o aquello porque como están no pueden seguir. Acá tenemos propuestas».
https://www.cronista.com/economia-politica/economia-bimonetaria-y-reforma-laboral-como-es-el-plan-economico-de-carlos-melconian/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/economia-bimonetaria-y-reforma-laboral-como-es-el-plan-economico-de-carlos-melconian/