Elección en La Pampa: quién es el radical que busca destronar al «imbatible» peronismo
Hijo del fallecido «Pacheco», el histórico dirigente radical de La Pampa que fue senador y diputado nacional, además de secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca en la presidencia de Fernando De la Rúa, Martín Berongharay (45) se enfrenta nuevamente al peronismo en una batalla electoral donde no es el favorito.
En La Pampa, Salta y Tierra del Fuego los oficialismos vuelven a ser favoritos
Repetirá la historia de 1983 y 1987 protagonizada por su papá, Antonio Berongharay, quien le disputó entonces la gobernación al peronismo. Este año el desafío para Martín suena a quimera nuevamente, aunque él está convencido de que vale la pena. Quizás porque la población está enojada por la durísima situación económica que está enfrentando en plena electoral. El debate en ese punto es si la tendencia entre los votantes es, como ocurrió en las elecciones de este año, desconectar ese enojo macro de las performances provinciales. Hoy a la noche se verá.
Otro argumento en favor del aspirante radical es que el ingreso de La Cámpora en la coalición de gobierno tensó los ánimos del Frente de Todos pampeano. Si Sergio Ziliotto, el gobernador que va por la reelección acuerda con la agrupación kirchnerista, se enoja el «vernismo», el peronismo histórico. Si lo hace con las huestes de Carlos Verna, se pelea con La Cámpora. Por lo que se sabe, y para evitar males mayores, Ziliotto inclinó la balanza a favor de los históricos.
Régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego: qué opinan los candidatos
Berongharay es diputado nacional y le ganó las elecciones internas a Martín Maqueyra, del PRO. Esa es la razón por la que no se vieron dirigentes nacionales amarillos en el distrito. Sin embargo, los radicales aseguran que toda la coalición opositora trabajó duramente para estas elecciones, convencidos de que tienen chances de hacer una buena elección.
Dirigente de Evolución Radical, Berongharay tuvo en su campaña el fuerte respaldo de Martín Lousteau y también del presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien a su vez tiene una alianza estratégica con el senador porteño.
La estrategia contra un peronismo que no pierde desde 1983
Esperan ganarle a Luciano di Napoli la intendencia de Santa Rosa, que concentra el 40% del padrón electoral, con el productor agropecuario Francisco Torroba. Se trata de un dirigente que ya estuvo al frente de la ciudad entre 1999 y 2003 pero no pudo alcanzar la gobernación, porque dos veces fue derrotado por el ex senador Carlos Verna.
Y aseguran que, de 30 diputados provinciales, podrán ganar 10 o incluso 12 o 13, ampliando su representación legislativa. «Si las cosas salen como las estamos viendo, la diferencia a favor que tendrá el oficialismo es mucho menor a las 2019. Y si la gente está muy enojada tal vez podamos ganar», dijo a El Cronista una fuente que conoce como pocos la política pampeana.
Evalúan, además, que este año La Cámpora tiene fuertes disputas internas. Es que Lucía «Luchy» Alonso, la secretaria administrativa del Senado y dirigente de confianza de Cristina Kirchner, esperaba ser la candidata a vicegobernadora de Ziliotto. El Gobernador eligió a Alicia Mayoral, vinculada a Verna. «No sé si todos los camporistas jugarán a fondo, pero que ahí hay otro punto débil en el oficialismo» pampeano, contaron en ámbitos radicales.
Como en las provincias más clientelares del norte del país, en La Pampa también hay denuncias contra intendentes que, según se acusa, reparten dinero y electrodomésticos. Pero en el fondo la oposición sabe que ese no es el motivo que define una elección. «Si no ganamos es por culpa nuestra. Podríamos haber diseñado un esquema más competitivo que contemple la gobernación, Santa Rosa y General Pico y nuestras chances iban a crecer. Pero eso exigía que Horacio Rodríguez Larreta baje a Maqueyra de la precandidatura a gobernador, cosa que le fue imposible», explican.
Maqueyra logró -en el 2021- ganarle al peronismo con el 48.22% de los votos, contra 42.25% que obtuvo el Frente de Todos. Fue un verdadero batacazo, porque hacía 36 años que la oposición no ganaba las elecciones provinciales. Juntos por el Cambio pudo obtener los dos senadores que le corresponden a la mayoría.
¿En La Pampa habrá voto castigo? ¿O nuevamente ganará el peronismo, ahora conducido por Ziliotto, como lo hace desde 1983?
https://www.cronista.com/economia-politica/eleccion-en-la-pampa-quien-es-el-radical-que-busca-destronar-al-imbatible-peronismo/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/eleccion-en-la-pampa-quien-es-el-radical-que-busca-destronar-al-imbatible-peronismo/