El Cronista @cronistacom: Anuncian el aumento de movilidad para jubilados y pensionados a partir de junio

Anuncian el aumento de movilidad para jubilados y pensionados a partir de junio

Jubilados y pensionados tendrán un aumento de sus haberes que se dará a conocer luego de la publicación del Índice de Salarios del INDEC, medición que permitirá terminar de calcular la fórmula de movilidad jubilatoria, que determina los próximos aumentos para el trimestre junio-agosto.

Sin descartarse la implementación de bonos para los tres meses, así como anunció ANSES en las últimas dos actualizaciones de haberes, el reajuste será recibido por los integrantes del sistema jubilatorio, así como de las prestaciones no contributivas (como PUAM), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los grupos específicos que reciben pagos por familiares.

Alerta jubilados: circula un falso correo oficial de ANSES para estafarlos

Según pudo constatar El Cronista ante especialistas, el porcentaje de aumento que aplicará ANSES a partir de junio de este año tendrá un piso de 21%, computando así un haber mínimo jubilatorio de $ 70.985.

VARIABLES (Fuente CEPA) PORCENTAJE
RIPTE 22%
Índice de Salarios (INDEC) (estimada) 18,2%
Recaudación tributaria destinada a la ANSES 18,5%
PORCENTAJE DE AUMENTO ANSES 21%

¿Cómo se calcula la movilidad jubilatoria?

A partir de marzo de 2021, el gobierno de Alberto Fernández implementó un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria.

Este surge de la sumatoria del 50% del aumento trimestral en la recaudación de ANSES y un 50% por la variación salarial del mismo período.

Sobre esta última se puede tomar como medida al Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores) o el Índice de Salarios. A diferencia del Ripte, la medición de INDEC considera no solo a los integrantes de la economía registrados, sino que a los asalariados informales.

¿Cuándo cobran los jubilados y pensionados en junio 2023?

Las y los titulares de las Pensiones no Contributivas (PnC) ANSES en sus cuatro categorías, cobrarán sus haberes con aumento y medio aguinaldo correspondiente al primer semestre, desde el jueves 1 de junio y según la terminación del DNI.

En tanto, los jubilados con haberes mínimos (también actualizados) cobrarán sus prestaciones desde el jueves 9 de junio. Se sumará el medio aguinaldo.

  • DNI terminados en 0: jueves 8 de junio
  • DNI terminados en 1: viernes 9 de junio
  • DNI terminados en 2: lunes 12 de junio
  • DNI terminados en 3: martes 13 de junio
  • DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio
  • DNI terminados en 5: jueves 15 de junio
  • DNI terminados en 6: viernes 16 de junio
  • DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio
  • DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
  • DNI terminados en 9: viernes 23 de junio

https://www.cronista.com/economia-politica/anuncian-el-aumento-de-movilidad-para-jubilados-y-pensionados-a-partir-de-junio/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/anuncian-el-aumento-de-movilidad-para-jubilados-y-pensionados-a-partir-de-junio/

Deja una respuesta